martes, 17 de diciembre de 2013

RECHAZO A LA LEY DE SEGURIDAD PRIVADA Y REFORMA DE LA ADMON. LOCAL

 CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA


RECHAZO A LA LEY DE SEGURIDAD PRIVADA Y REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

Como en la novela de García Márquez nos hemos quedado tras el anuncio de la flamante Ley de “Seguridad Privada” que va a salir a la luz próximamente. Pero como dice el dicho popular “Las ramas no nos dejan ver el bosque” y esto es precisamente lo que está ocurriendo con la hoja de ruta que lleva a cabo la clase gobernante en materia de seguridad.

La Ley de seguridad privada es solo la punta de un monstruoso iceberg al cual nos dirigen sin que nadie haga nada para variar el rumbo. En esas ¾ partes que permanecen hundidas y no se ven se encuentran 3 leyes más que se pretenden cambiar y que va a ser la muerte de las Policías Locales como las conocemos hasta el momento.

1ª Ley; Ley de Seguridad Privada: Otorga el principio de Agentes de la Autoridad a vigilantes de seguridad, los cuales con una mayor o menor formación, podrán Identificar, Cachear y Detener a los ciudadanos en la vía pública. Los comerciantes van a poder contratar servicios de vigilancia en los aledaños de sus comercios, etc, etc. ¿quién se beneficia de esto?, nosotros contestamos…  Se beneficia en principio y al parecer el comerciante, pero nada más lejos de la realidad, se van a beneficiar los “4 amigos” que poseen las 4 empresas más importantes de seguridad y los Ayuntamientos por que no van a tener que sacar “costosísimas” (para ellos la seguridad es un gasto, no una inversión) oposiciones a agentes de Policía Local. ( ¡¡Para que quiero gastarme 2000 si cuando por 1000 tengo lo mismo y beneficio a negocio de algún “amigacho” ¡¡, es más, tampoco tengo que invertir ni en formación ni en capacitación, negocio redondo.)

2ª Ley; Ley de Bases de Régimen Local: Ya en fase de estudio, pero en la redacción de la misma y en su artículo 25 DESAPARECEN las opciones a) “Seguridad en lugares públicos” y  b) “Ordenación del tráfico de vehículos y personas en las vías urbanas” como competencia de las entidades locales. Es decir las entidades locales tampoco tienen ya la competencia en materia de tráfico, entonces… ¿Por qué tienen que mantener plantillas enteras de funcionarios de Policía Local que se dedican a tal menester?, en Madrid la vigilancia del tráfico en estos momentos lo están llevando a cabo personas que no tienen el carácter total de agentes de la autoridad, es decir una empresa privada (de algún amigacho suponemos) a las que la han dado el pliego.
3ª Ley; Ley de seguridad ciudadana: A punto de aparecer también y a la que todo el mundo le ha puesto peros. En principio parece que defiende la figura del policía, pero nada más lejos de la realidad, defiende la figura de POLICIA POLITICA y del estado. Nada dice de las Policías Locales. Nuestro sitio lo tienen bien claro…

4ª Ley; Ley orgánica de cuerpos y fuerzas de seguridad: esta va a ser la prueba definitiva y la muerte de la policía local como tal. Todavía no se han atrevido ni tan si quiera de hacer un borrador, pero las escasas competencias que tenía la policía local DESAPARECEN totalmente, por tanto ¿para qué tengo que mantener un aparato policial en cada ayuntamiento? Lo venderán como una manera de ahorro de las administraciones y tendera a la desaparición de la policía local como tal!! TOCADO Y HUNDIDO ¡¡¡

Pero mientras tanto ¿nosotros que?
Pues es bien simple contestación telegráfica:
Dado que ya no tenéis competencias, sois demasiados y encima caros, os voy a ir recortando el apartados como la productividad o en el complemento específico o……..
También os voy a ir jubilando rápidamente para que no seáis un gasto para la corporación, simplemente NO OS NECESITO, NO ME SOIS UTILES ¡¡¡
Esto no es un problema de mandos o agentes, aquí se está llevando a cabo la defenestración y la muerte de una institución como es la policía local. Es ahora cuanto más unidos debemos estar por encima de siglas o de grados
MUEVETE Y DEFIENDE TUS INTERESES:

El próximo 19 de diciembre a las 12h en la Delegación del Gobierno en Valencia y en las Subdelegaciones de Alicante y Castellón CONCENTRACIÓN contra la Reforma de la Administración Local que elimina las competencias municipales en materia de seguridad en espacios públicos y ordenación del tráfico (art. 25. 1. a y b de la Ley 7/85) y contra la Ley de Seguridad Privada.

LOS POLICÍAS JUNTO AL RESTO DE EMPLEADOS MUNICIPALES!!

17 de diciembre de 2013
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BUSCADOR DE LEGISLACIÓN:

BUSCADOR DE LEGISLACIÓN:
PINCHA EN EL LOGO